Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
- ADVIENTO: (morado) las cuatro semanas anteriores a la navidad. Periodo de preparación antes de celebrar el nacimiento de cristo señala el comienzo del año eclesiástico y es una estación solemne que en el pasado se observaba con el mismo rigor que la Cuaresma.
- NAVIDAD: (blanco) conmemoración del nacimiento de Jesús. el blanco se utiliza como una referencia a la pureza del Cristo recién nacido, y también en referencia a que El es nuestra luz y alegría.
- TIEMPO ORDINARIO (PRIMERA PARTE): (verde) El Primer tiempo ordinario es el que va de la fiesta de la Epifanía hasta inicio de Cuaresma. En el Primer y Segundo tiempo ordinario del Año litúrgico, no se celebra ningún aspecto concreto del misterio de Cristo. En ambos tiempos se profundizan los distintos momentos históricos de la vida de Cristo para adentrarnos en la historia de la Salvación.
- CUARESMA: (morado) La Cuaresma comienza con el miércoles de Ceniza y se prolonga durante los cuarenta días anteriores al Triduo Pascual. Es tiempo de preparación para la Pascua o Paso del Señor. Es un tiempo de oración, penitencia y ayuno. Es tiempo para la conversión del corazón.
-
- PASCUA: (blanco) es tiempo de paz, alegría y esperanza. Dura cincuenta días, desde el Domingo de Resurrección hasta Pentecostés, que es la celebración de la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles. En esta fiesta se trata de abrir el corazón a los dones del Espíritu Santo.
“Después de Pentecostés sigue el Segundo tiempo ordinario del año litúrgico que termina con la fiesta de Cristo Rey.”
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|
|
|
|
|
|
|